Educacion Financiera: consejos para trasmitir a los niños

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Así como la alfabetización de sus hijos es importante para que puedan obtener las herramientas que les permita un uso adecuado del lenguaje y la escritura, también es necesario que reciban nociones básicas de alfabetización financiera.

Hoy en día, desde muy jóvenes, las personas se encuentran con la necesidad de conocer las herramientas básicas que le permitan manejar su propio dinero de manera inteligente y responsable. Es por ello necesario que sus hijos sepan los conceptos que la educación financiera tiene para ofrecerles.

De manera especial, puede aprovechar el MES DE LA EDUCACION FINANCIERA -determinado en abril- para dar comienzo a esta educación para sus hijos, que tanto beneficio podrá traerles en un futuro.

“El saber no ocupa lugar”, reza un dicho popular. Si bien es muy probable que en el presente sus hijos no puedan poner en práctica todos los recursos que le ofrecerá la educación financiera (ya que esto depende la edad), sí es importante que puedan ir incorporando con total naturalidad estos consejos en su preparación y educación, lo cual será luego fundamental en su vida. El camino del éxito económico de sus hijos va a depender en gran manera de todos aquellos conocimientos que puedan recibir en su infancia, siendo la destreza y responsabilidad en el manejo del dinero una de las más útiles y prácticas enseñanzas que usted les puede trasmitir.

No es común que las escuelas incorporen programas de educación financiera en sus propuestas educativas. Esto es realmente asombroso, considerando la importancia que esta reviste para la vida. Los niños serán los adultos del futuro y de su estabilidad dependerá la estabilidad del entramado social.

Sin depender de lo que hagan o no en este sentido los establecimientos educativos, usted puede implementar la educación financiera en su entorno familiar. La escuela de la vida misma les dará naturalmente muchas enseñanzas inesperadas a sus hijos, pero seguramente tomarán mejores decisiones con respecto al dinero si desde niños incorporan más recursos de educación financiera.

Algunos aspectos a tener en cuenta…

  • Recuerde que la mejor manera de que ellos incorporen conceptos de educación financiera es a través de lo que más les gusta hacer: JUGAR. Se debe encontrar la manera de que los aspectos de deudas, dinero, tarjetas de crédito y finanzas no sean un tema “preocupante” para ellos, como sí resulta serlo para los adultos, sino por el contrario, algo divertido de aprender. Siempre pueden encontrarse maneras agradables y entretenidas de conseguirlo.
  • Proponga un objetivo de ahorro para sus hijos y destine junto a ellos un fin para los mismos. De acuerdo con sus gustos personales y con el dinero del que ellos puedan disponer, ayúdelos y oriéntelos para el uso del mismo en aquello que más les guste y, por otro lado, enséñeles a destinar una parte de lo que poseen a un fondo de reserva, ya sea para usar cuando les parezca apropiado, cuando surja una oportunidad o para un fin específico de algo más costoso que anhelan adquirir.
  • Elija situaciones del diario vivir en donde la compra y la venta sean la actividad central y ayúdeles a ser parte del proceso. Se puede calcular cuánto costará el uso de efectivo o de una tarjeta de crédito, que será más conveniente y por qué. También se les puede invitar a hacer la lista de compras del supermercado y recorrer con ellos los estantes, verificando precios para descubrir qué nos conviene comprar en relación con precios – calidad – necesidad – gustos personales. Otros cálculos interesantes pueden ser los que tengan que ver con una salida recreativa, o con los costos que se ven involucrados en unas vacaciones.
  • Tenga en cuenta que hoy en día los niños son “bombardeados” a través de internet y de las diferentes pantallas a su alcance, tales como tabletas, televisión, teléfonos móviles, computadoras portátiles, etc. Las publicidades que ellos ven, tienen como objeto generarles una cantidad de “deseos” de compra que pueden ser realmente innecesarios, o lujos sin sentido. Limite y esté al tanto sobre el uso de internet que hacen sus hijos; esto les permitirá estar más libres de esta clase de marketing dirigido hacia ellos, que sólo los motiva a comprar de manera poco responsable.

Desde Abuela Financiera esperamos que estas recomendaciones sean de gran beneficio para usted y su familia como un aporte en la educación financiera que sus niños puedan incorporar. Le deseamos muchos éxitos en este sentido y le recomendamos no escatimar esfuerzos para que la concientización de sus hijos en estas temáticas sea completa y fecunda. El futuro estará de su lado.

En Consolidated Credit podemos asesorarlo adecuadamente en problemas financieros; llámenos si necesita ayuda en situaciones de deudas, crédito o tarjetas de crédito. Nuestro Tel: 1-844-294-1440.

Share.

About Author

¡Hilda es La Abuela Financiera, y La Abuela Financiera es una Abuela Digital! Hilda es abuela de Rita, quien es un personaje conocido en los famosos capitulos de #danielyrita https://www.consolidatedcredit.org/es/daniel-y-rita/

Comments are closed.