Celebrando el Mes de la Educación Financiera en los Estados Unidos
En el año 2002 el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos creó la Oficina de Educación Financiera y al año siguiente el Congreso formó la Comisión de Educación Financiera. Durante el año 2006 dicha Comisión publicó una Estrategia Nacional para la Educación Financiera. Desde el Año 2011 quedó establecido el mes de Abril de cada año como el mes de la EDUCACION FINANCIERA, llevándose adelante diferentes programas y actividades para cumplimentar esta importante tarea de educar a los consumidores en aspectos relacionados con las finanzas personales.
Hablando en términos generales, la Educación Financiera busca llevar a la población en general los aspectos básicos de una correcta utilización del dinero. Es muy importante y significativo conocer estos conceptos de Educación Financiera, no sólo en instancias de índole personal o familiar, sino además en nuestros trabajos, actividades y negocios. Además de educarnos en ideas que favorezcan un buen manejo financiero, debemos conocer la manera de llevar adelante en la práctica estos conocimientos.
LA EDUCACION FINANCIERA DE LOS HISPANOS
El alcance e importancia de la población hispana en la economía de los EE.UU. es cada vez más relevante. Año tras año la población de origen hispano/latino pasa por grandes renovaciones, alcanzando en la actualidad un número aproximado de cincuenta millones de personas que viven y trabajan en el país, lo cual representa casi un 18% de la población total.
La situación de las familias hispanas es más vulnerable en relación con cualquier emergencia o gastos que puedan surgir de manera urgente e inesperada. La desigualdad que enfrenta la comunidad hispana puede atribuirse en parte a la falta de educación financiera y, por otro lado, a la falta de herramientas y conocimientos acerca de cómo obtener beneficios del sistema económico y financiero vigente.
Asimismo es muy común que la población hispana se encuentre en riesgo de caer en estafas, o abusos de tipo económico ante la necesidad, el avance de la pobreza y la falta de recursos. Es por ello que los latinos necesitan afianzar y conseguir una estabilidad y seguridad en aspectos económicos. El camino de la educación financiera es, sin lugar a dudas, una gran necesidad para el universo de las familias latinas.
Con una experiencia de veinticinco años en el mercado y habiendo asistido a la fecha a más de cinco millones de personas para salir de situaciones financieras complicadas, Consolidated Credit resulta siendo una consejería de créditos en la cual usted realmente puede confiar. Asegúrese un correcto asesoramiento y todos los recursos que necesite para una completa Educación Financiera. Llame y solicite una evaluación gratuita de su situación al teléfono 1-844-294-1440