En tiempos de despidos masivos en EE.UU., la educación financiera es tu mejor aliada.
En los últimos meses, miles de personas en Estados Unidos han perdido su empleo. Grandes empresas, incluyendo bancos, cadenas de supermercados y compañías tecnológicas, han reducido personal debido a la inflación, la automatización y la incertidumbre económica. Si tú o un ser querido han sido afectados, no estás solo. Y aunque el momento es difícil, también puede ser una oportunidad para tomar el control de tus finanzas.
1. Respira, acepta y organiza
El primer paso es aceptar la situación y evitar tomar decisiones impulsivas. Reúne todos los documentos relacionados con tu despido, incluyendo cualquier compensación por desempleo, liquidación o beneficios.
2. Evalúa tus gastos
Haz una lista de todos tus gastos mensuales y clasifícalos: esenciales (renta, comida, servicios) y prescindibles (entretenimiento, suscripciones). El objetivo es reducir lo más posible mientras encuentras una nueva fuente de ingresos.
3. Aplica inmediatamente al desempleo
Cada estado tiene reglas distintas, pero cuanto antes apliques, antes recibirás apoyo económico. Puedes hacerlo en línea o por teléfono.
4. Protege tu crédito
Evita el uso excesivo de tarjetas. Si no puedes pagar una deuda, contacta al acreedor y negocia. Muchas veces pueden ofrecerte planes temporales con pagos más bajos.
5. Considera ingresos alternativos
Freelance, ventas por internet o servicios por encargo (Uber, DoorDash, etc.) pueden ayudarte a generar ingresos temporales.
6. Apóyate en tu comunidad
Grupos locales, iglesias, ONGs y centros comunitarios suelen ofrecer ayuda alimentaria, asesoría laboral y asistencia financiera.
Metas Financieras 2025
Segun Consolidated Credit, la clave para lograr una mejor salud financiera radica en la educación, la planificación y el acceso a recursos adecuados. La agencia sin fines de lucro siguen comprometidos con brindar orientación y herramientas que ayuden a la comunidad hispana a tomar el control de sus finanzas y alcanzar sus metas financieras. Estamos de acuerdo que el primer paso hacia una vida libre de deuda comienza con la acción.
